¿Quieres preparar una cecina lojana como la que hacen en el sur de Ecuador? Esta receta casera es todo lo que necesitas.
Atención
Si te gusta esta receta, dale un like a este video, y suscríbete a nuestro canal, donde encontrarás más recetas como esta.
Ingredientes para hacer cecina lojana
- 1/2 kg de carne de cerdo
- 1 cda de sal
- 1 cda pasta de ajo
- 1/2 cda de comino
- 1/2 cda de orégano
- 1/2 cda de aceite de achiote
- 1 yuca
- Agua
- 1 cebolla paiteña
- 1 limón
Pasos para hacer cecina lojana
Lo primero es cortar la carne de cerdo en filetes delgados. Usa pierna o lomo, porque tienen el equilibrio perfecto entre sabor y textura. Después, vamos a preparar un aliño con sal, pasta de ajo, comino, orégano y aceite de achiote. Esta mezcla es clave porque le da ese color rojizo y ese sabor tan característico.
Una vez tengas listo el aliño, cubre bien todos los filetes de carne y colócalos en una bandeja. Tápalos con una tela limpia y déjalos al sol por una hora. Ese paso le da ese toque tradicional que no puedes saltarte.
Mientras la carne reposa, vamos preparando el acompañamiento. Pon a cocinar la yuca en agua hasta que esté suave. La yuca con cecina es una combinación clásica y deliciosa.
Ahora, uno de los detalles que marca la diferencia: el encurtido de cebolla paiteña. Pero antes de usarla, te doy un tip que siempre uso en casa: lava la cebolla con Bicarbonato Casero Sello Azul. Así eliminas suciedad y restos de químicos. De verdad, cambia todo el resultado.
Haz el encurtido mezclando la cebolla con sal y jugo de limón. Déjalo reposar un poco para que se suavice y tome sabor.
Mientras tanto, la carne ya está lista para freír. En una sartén con abundante aceite caliente, fríe los filetes hasta que estén bien dorados y crujientes por fuera, pero jugosos por dentro.
Y listo: sirve la cecina junto con la yuca cocida y una buena porción del encurtido. El contraste de sabores y texturas es espectacular.
¿Tú cómo acompañarías esta cecina lojana? ¿Con arroz, mote, más encurtido? Déjame un comentario y cuéntamelo.