El caldo de pata es una sopa muy conocida en latinoamérica y en Ecuador es muy popular ya que se la puede preparar en cualquier época del año hoy te enseñaremos: cómo hacer caldo de pata.
Hola amigos y amigas yo soy Christian, bienvenidos a Sello Azul, tu blog donde aprenderás increíbles tips y recetas, si quieres ver más posts como este, no te olvides de darnos like y seguirnos en Facebook, Instagram y YouTube.
Para esto necesitaremos: (Para 12 personas)
1 pata de res
4 ramas de cebolla blanca cortada en bastones
500 g de mote crudo
4 ramas de cebolla blanca picada
3 cdas de aceite achiote
3 dientes de ajo picados
3 cdas de orégano seco
4 cdas de maní tostado y molido o pasta de maní
6 litros de agua
Sal y pimienta
Paso 1: Lavamos muy bien la pata con abundante agua.
Paso 2: Lavamos el mote.
Paso 3: Colocamos la pata en una olla grande, añadimos el mote, la cebolla cortada en bastones, el ajo, agregamos el agua y dejamos en llama alta hasta que hierva.
Paso 4: Cocinamos a fuego lento de 10 a 12 horas, hasta que la pata y el mote estén blandos a fuego lento.
Paso 5: En una sartén hacemos el refrito con el aceite achiote, la cebolla picada y el orégano.
Paso 6: Añadimos este refrito al caldo que contiene la pata.
Paso 7: Agregamos sal al gusto y tapamos la olla.
Paso 8: Licuamos el maní con un poco de caldo, lo volvemos a añadir en la sopa y cocinamos durante 20 minutos.Paso 9: Retiramos las patas para poder cortarlas y que no se cocinen demasiado.
Paso 10: Rectificamos sabores con sal y pimienta.
Paso 11: Servimos el caldo con un poco de mote y con rodajas de pata.
Así es cómo hacemos caldo de pata, nos vemos en el siguiente post.