Cómo Hacer GUATITA Ecuatoriana

Cómo Hacer GUATITA Ecuatoriana

La guatita es un plato tradicional del Ecuador, se hace con la panza de la res en salsa de maní y papa, se la puede acompañar con arroz y vegetales, se lo prepara en cualquier época del año, hoy aprenderemos como hacer guatita.

Hola amigos y amigas yo soy Christian, bienvenidos a Sello Azul, tu blog donde aprenderás increíbles tips y recetas, si quieres ver más posts como este, no te olvides de darnos like y seguirnos en Facebook, Instagram y YouTube.

Ingredientes para la guatita:

1 Kg de panza de res
1 rama de apio
la parte verde de la cebolla blanca
1/4 de zanahoria troceada
2 cdas de aceite achiote
1 cdta de achiote en polvo
½ atado de cilantro
2 pepas de ajo picado
3 ramas de cebolla blanca picada
3 cdas de pasta de maní
1 taza de leche
3 aguacates
2 tomates cortados en rodajas
1/2 lechuga cortada en juliana
1/2 kilogramo de papas
2 cdas de mantequilla
Comino
1 cebolla paiteña
1 limón
Sal y pimienta al gusto

Paso 1: Lavamos los vegetales con Bicarbonato Casero Sello Azul, para esto colocamos los vegetales en un bowl con agua y 1 cdta de Bicarbonato de sodio, dejamos actuar por unos segundos, y enjuagamos con agua limpia. Bicarbonato Casero Sello Azul ayuda a eliminar las bacterias acumuladas en los vegetales de forma segura para tu salud. Puedes encontrar Bicarbonato Casero Sello Azul en Kywi, Supermaxi, Mi Comisariato, Tía, Santa María y nuestra tienda online: https://www.selloazul.ec

Paso 2: Restregamos el limón sobre la guata y lavamos.

Paso 3: Cocinamos la guata con el apio, la parte verde de la cebolla blanca, la zanahoria y cubrimos con agua, cocinamos aproximadamente unas 2 horas en la olla de presión.

Recuerda que cuando la olla de presión está sonando, hay que bajar la llama.

Cuando ya se termine de cocinar apagamos y liberamos un poco de presión por que no se puede abrir de golpe.

Paso 4: Cortamos las papas en cuadrados y las cocinamos hasta que ablanden un poco, para terminar de cocinarlas con la guatita o panza.

Paso 5: Cortamos la guatita en cuadros pequeños y reservamos.

Paso 6: Hacemos un refrito con la mantequilla, achiote en polvo, la cebolla blanca, el ajo, y el cilantro, y una pizca de comino.

Paso 7: Agregamos la guatita.

Paso 8: Licuamos con la leche la pasta de maní con leche y la agregamos al refrito.

Paso 9: Esperamos a que hierva y agregamos las papas cocinadas.

Paso 10: Rectificamos el sabor con sal, pimienta, y si hace falta más cilantro.

Paso 11: Servimos la guatita con 1/2 aguacate, rodajas de tomate y lechuga y arroz.

Así es como preparamos una deliciosa “guatita”, nos vemos en el siguiente post.

Regresar al blog