El hornado junto a su tan característico agrio son un símbolo del Ecuador, tanto así que se los considera como el tercer plato típico más popular en el territorio ecuatoriano y es por eso que no te puedes perder de esta tradicional receta, hoy te enseñaremos cómo preparar el Hornado Quiteño.
Ingredientes para Preparar el Hornado Quiteño
Para prepara el hornado
4 kg de pierna de cerdo con piel
½ taza de orégano
20 dientes de ajo
1 cebolla paiteña troceada
1 cebolla blanca troceada
1 cda de romero
100 g de sal (30 g de sal por cada Kg de cerdo)
½ cdta de pimienta molida
1 cdta de comino
2 cdtas de aceite achiote
2 cucharadas de manteca de chancho
2 tazas de cerveza
2 tazas de jugo de naranja
Para el agrio
1 tomate picado con cáscara
1 cebolla paiteña picada
1 cebolla blanca picada
1 rama de cilantro picado
1 rama de perejil picado
2 tazas de cerveza
1 ají rojo pequeño picado
2 tazas de jugo de naranja
2 limones sutil
De 3 a 5 cdas de panela en polvo
Sal y pimienta al gusto
Pasos para Preparar el Hornado Quiteño
Paso 1
Con la ayuda de un cuchillo, separar la piel de la carne del chancho sin que se desprenda por completo, después hacer varias incisiones profundas en la carne del tamaño de dos dedos de ancho y de largo hasta que entre un dedo, estas incisiones servirán para que el aliño entre fácilmente en la carne.
A la grasa que está al reverso de la piel, hacerle unos cortes transversales para mejorar la cocción de la piel.
Paso 2
Luego lavar los vegetales con Bicarbonato Casero Sello Azul, para esto en un bowl colocar agua y 1 cda de Bicarbonato Casero Sello Azul, revolver un poco e introducir los vegetales, dejarlos en remojo unos segundos y enjuagarlos con abundante agua.
Bicarbonato Casero Sello Azul elimina el 99,9% de las bacterias perjudiciales para tu salud, puedes encontrar Bicarbonato Casero Sello Azul en supermercados a nivel nacional y en nuestra tienda online.
Paso 3
En la licuadora colocar los dientes de ajo, la cebolla blanca y paiteña troceadas, agregar la mostaza seguido de las especias, es decir el orégano, el romero, el comino, la pimienta y la sal, después añadir un vaso de jugo de naranja y un vaso de cerveza, licuar por unos minutos y hay que tomar en cuenta que el aliño debe estar un poco pasado de sal porque al marinar disminuye la intensidad de la sal.
Paso 4
Luego colocar el chancho en un recipiente hondo, levantar la piel y cubrir la carne del cerdo con el aliño, introducir los dedos en los orificios previamente hechos y untar el aliño en las paredes internas, una vez que esté bien cubierto, bajar la piel y untarla con sal y aceite achiote, tapar y colocar en la refrigeradora por 24 horas.
Paso 5
Pasado el tiempo colocar el cerdo aliñado en una bandeja, bañar al cerdo con el resto de la mezcla de la cerveza y una taza de naranja, taparlo con papel aluminio y hornear el cerdo por 2 horas y 30 minutos a 200 grados centígrados.
Paso 6
Después de este tiempo retirar el cerdo del horno y untar sobre la piel un poco de manteca de chancho para que se haga crocante, después regresar al horno por media hora a 180 grados centígrados.
Paso 7
Mientras se prepara el hornado, realizar el agrio, primero picar la cebolla paiteña, el ajì y el tomate en cubos pequeños, retirando por completo las pepas del ajì y del tomate, después picar la cebolla blanca, el culantro y el perejil.
Paso 8
En un recipiente hondo disolver la panela con el jugo de naranja y añadir la cerveza, mezclar y colocar los vegetales, agregar las hierbas picadas, seguido del zumo de los limones y por último sazonar con sal y pimienta, mezclar hasta incorporar todos los ingredientes y dejar reposar por lo menos 1 hora antes de servir.
Paso 9
Para servir, al hornado se lo acompaña con tortillas de papa, mote, tostado, lechugas, aguacate y maduros fritos, el cerdo se sirve en tajadas bañado en el agrio.
¡Y así es como preparamos el Hornado Quiteño! Aquí te dejamos el video.