Cómo Hacer JUCHO

Cómo Hacer JUCHO

Es una bebida ancestral, tiene un origen de 400 años en la etnia indígena Puruhá, se la puede consumir fría o caliente, se la prepara en los meses de cosecha del capulí, que son los meses de enero a marzo, se la consume en época de carnaval en la ciudad de Riobamba.

Ingredientes para Realizar el Jucho

6 duraznos 
1 libra de capulíes 
¼ de panela
1 rama de canela
¼ de taza de maicena 
1 litro de agua

Pasos para Realizar el Jucho

Paso 1

Lavar las frutas con Bicarbonato Casero Sello Azul, en un bowl colocar 1 litro de agua y agregar 1 cda de Bicarbonato Casero Sello Azul, revolver hasta disolver y colocar las frutas; después enjuagar para retirar el exceso de bicarbonato. El Bicarbonato Casero Sello Azul elimina los gérmenes y bacterias de forma segura para tu salud. Puedes encontrar Bicarbonato Casero Sello Azul en Kywi, Supermaxi, Mi Comisariato, Tía, Santa María y nuestra tienda online. 

Paso 2

Retirar las cáscaras de los duraznos pelándolos con un cuchillo, si los duraznos están muy grandes podemos cortarlos en cubos, y si los duraznos están pequeños podemos cocinarlos enteros. En caso de que sean grandes y se los vaya a cortar, no botar las pepas, ya que estas le dan sabor al jucho.

Paso 3

Poner a hervir el litro de agua con la rama de canela, colocamos en el agua fría para que suelte su aroma. Una vez agregada la canela, colocamos el trozo de panela. Podemos endulzar con panela o la misma cantidad de azúcar blanca.

Paso 4

Mientras tanto colocar la maicena con 2 tazas de agua fría y dejar que se diluya. Debemos mezclar constantemente para que la maicena no se pegue en el fondo del recipiente.

Paso 5

Una vez que el agua se aromatizó y la panela o el azúcar están disueltas, agregar el durazno y sus pepas, y cocinar por 20 minutos. Después de ese tiempo los duraznos deben estar suaves y procedemos a colocar los capulíes, cocinamos esta fruta hasta que la cáscara se rompa, agregamos la maicena disuelta en agua y cocinamos por 10 minutos más.

Ahora nuestro delicioso jucho ya está listo, puedes servirlo frío o caliente, te dejamos el video de como lo preparamos.

Regresar al blog