El llapingacho es un plato muy conocido sobre todo en la sierra ecuatoriana, es muy fácil y rápido de preparar, se lo puede acompañar de diversas formas pero en esta ocasión, lo prepararemos al estilo ambateño: con chorizo, huevos y ensalada. Hoy te enseñaremos: cómo hacer llapingacho.
Hola amigos y amigas yo soy Christian, bienvenidos a Sello Azul, tu blog donde aprenderás increíbles tips y recetas, si quieres ver más posts como este, no te olvides de darnos like y seguirnos en Facebook, Instagram y YouTube.
Ingredientes para el llapingacho:
1 kg de papa chola
3 remolachas
6 chorizos parrilleros
6 huevos
2 aguacates
1 Lechuga
3 cdas de aceite
½ cucharada de aceite achiote
Sal
Culantro
Cebolla
Tomate
Paso 1: Lavamos las papas, las pelamos, las cortamos y las cocinamos en agua hirviendo y sal.
Paso 2: Cuando ya estén suaves las aplastamos para hacer puré y añadimos el aceite achiote.
Paso 3: Hacemos unas tortillas pequeñas y reservamos.
Paso 4: Lavamos los vegetales con Bicarbonato Casero Sello Azul, colocando los vegetales en un bowl con agua y 1 cdta de Bicarbonato Casero Sello Azul, dejamos actuar por unos segundos, y enjuagamos con agua limpia. Bicarbonato Casero Sello Azul ayuda a eliminar las bacterias acumuladas en los vegetales de forma segura para tu salud. Puedes encontrar Bicarbonato Casero Sello Azul en Kywi, Supermaxi, Mi Comisariato, Tía, Santa María y nuestra tienda online: https://www.selloazul.ec
Paso 5: También lavamos la lechuga con Bicarbonato Casero Sello Azul, colocando la lechuga en un bowl con agua y una cdta de Bicarbonato Casero Sello Azul, dejamos actuar por unos minutos y enjuagamos con agua limpia.Paso 6: Cortamos la lechuga en juliana.
Paso 7: Realizamos el encurtido de cebolla, para esto cortamos la cebolla en juliana, agregamos medio limón, dejamos reposar y después de unos minutos enjuagamos con agua.
Paso 8: Cortamos el culantro y el tomate en cuadrados pequeños.
Paso 9: Mezclamos la cebolla, el tomate, el culantro, agregamos limón, aceite de oliva y sal.
Paso 10: Cortamos en rodajas los chorizos y en un sartén con poco aceite los freímos.
Paso 11: En el mismo sartén donde se cocinaron los chorizos freímos las tortillas.
Paso 12: En otro sartén freímos los huevos.
Paso 13: Cortamos el aguacate en rodajas.
Paso 14: Para finalizar servimos las tortillas, el huevo, los chorizos, el encurtido, la lechuga, y el aguacate.
Y así es cómo hacemos llapingacho, nos vemos en el siguiente post.