El tigrillo o majado de verde es un plato muy típico de la costa ecuatoriana, preparado con plátanos verdes, acompañado con queso, cebollas y huevo, también es una receta tradicional para los desayunos, hoy te enseñaremos: cómo hacer tigrillo ecuatoriano.
Hola amigos y amigas yo soy Christian, bienvenidos a Sello Azul, tu blog donde aprenderás increíbles tips y recetas, si quieres ver más posts como este, no te olvides de darnos like y seguirnos en Facebook, Instagram y YouTube.
Ingredientes para el tigrillo:
4 plátanos verdes
2 cucharadas de mantequilla
1 cebolla blanca
4 dientes de ajo machacados
Sal y pimienta al gusto
Huevo
Queso
Pasos para hacer el tigrillo:
Paso 1: Utilizamos Bicarbonato Casero Sello Azul para desinfectar las verduras.
Lavamos la cebolla con Bicarbonato Casero Sello Azul. Bicarbonato Casero Sello Azul elimina las bacterias de las cebolla de forma segura para tu salud. Puedes encontrar Bicarbonato Casero Sello Azul en Kywi, Supermaxi, Mi Comisariato, Tía, Santa María y nuestra tienda online: https://www.selloazul.ec
Paso 2: Preparamos los plátanos.
Pelamos los plátanos y los ponemos a cocinar en agua hirviendo por 30 minutos o hasta que estén suaves
Trituramos o aplastamos los plátanos. La consistencia debe ser suave pero con algunos trocitos pequeños
Paso 3: Realizamos el refrito.
Preparamos un refrito con la mantequilla a fuego medio, agregue la cebolla picada, los ajos machacados, sal y pimienta.
Cocinamos hasta que la cebolla esté blanda y transparente, aproximadamente unos 7-10 minutos
Agregamos la masa de plátano majado al refrito y cocinamos durante 10-12 minutos, revolviendo ocasionalmente.
Paso 4: Servimos.
Finalmente freímos 2 huevos y los colocamos encima del tigrillo, cogemos una porción en un plato y agregamos tajadas de queso fresco.
Y así es como hacemos tigrillo ecuatoriano, nos vemos en el siguiente post.