Cómo Hacer un MONIGOTE

Cómo Hacer un MONIGOTE

Tradicionalmente en Ecuador se quema un monigote a las 12 de la noche del 31 de diciembre, esta figura representa el año viejo que se despide y aquí se quema todo lo malo que nos pasó en el año, hoy te enseñaremos hacerlo.

Hola amigos y amigas yo soy Christian, bienvenidos a Sello Azul, tu blog donde aprenderás increíbles tips y recetas, si quieres ver más posts como este, no te olvides de darnos like y seguirnos en Facebook, Instagram y YouTube.

Para esto necesitaremos:

Pedazos de madera
Clavos
Fundas plásticas
Cinta Masking
Agua
Harina
Papel periódico
Pintura

Paso 1: Formamos el esqueleto del monigote, uniendo los pedazos de madera con clavos.

Paso 2: Damos forma al monigote, rellenando fundas plásticas con papel periódico y uniendo al esqueleto con cinta masking.

Paso 3: Hacemos el engrudo, para esto calentamos agua, aparte disolvemos harina con más agua en un recipiente, agregamos la mezcla al agua caliente y seguimos calentando y revolviendo hasta que hierva.

El engrudo tiene que tener una consistencia espesa, si está muy líquido agregamos harina.

Paso 4: Recubrimos el monigote, para esto untamos engrudo en el papel periódico, cubrimos con este las fundas de papel rellenas, y colocamos más engrudo encima.

Recuerda que este vídeo es traído por Bicarbonato Casero Sello Azul, puedes encontrar Bicarbonato Casero Sello Azul en Kywi, Supermaxi, Mi Comisariato, Tía, Santa María y en nuestra tienda online: selloazul.ec

Paso 5: Cuando el engrudo esté seco pintamos el monigote al gusto.

Así es cómo hacemos el monigote de fin de año, nos vemos en el siguiente post. ¡Feliz 2020!



Regresar al blog